jueves, 24 de junio de 2010

Cochinita Pibil


Una de las comidas más típicas de la cocina mexicana y sin duda de mis favoritas además la que más me piden amigos y familiares en las fiesta de traje jiji.

¿Qué necesito?

-1 kg de lomo de cerdo
-2/3 de barra de achiote (aprox. 70 gr.)
-el jugo de 4 naranjas agrias (se pueden sustituir por el jugo de naranjas dulces y un limón)
-1 1/4 tazas de vinagre
-6 hojas de laurel
-2 cebollas moradas medianas
-4 chiles habaneros
-sal al gusto
-2 cucharadas de aceite
-orégano
-5 tomates verdes
- 1 ajo
-1/4 de cebolla




¿Cómo lo hago?

Comencemos con los complementos, corta las cebollas moradas en rebanadas muy finas y ponlas a marinar en con una taza de vinagre y un poco de orégano, déjalas reposar hasta que se ablanden. Si así lo deseas puedes agregar chile habanero cortado de igual manera.

Ahora haremos una salsa de chile habanero, esto no es lo más común en esta receta pero al ser este chile muy picante creo que es práctico para calcular el picor.

Bueno, asaremos los chiles habaneros, los tomates, el ajo y la cebolla. Molemos todos los ingredientes añadiendo un poco de sal y listo.

Sigamos con lo importante, la carne, muele en la licuadora el achiote junto con el jugo de las naranjas agrias y 1/4 de taza de vinagre, en esta mezcla marina la carne de cerdo en trozos durante por lo menos 2 horas. Pasado ese tiempo pon a cocer la carne en olla de presión agregando el aceite y las hojas de laurel, el tiempo aproximado de cocción es de 45 a 60 minutos.

Cuando la carne este bien cocina sácala del caldo, desmenúzala y regrésala a la olla, ponla a fuego bajo (esta vez sin tapar) deja que se reduzca un poco el liquido, agrega sal al gusto y listo puedes servirla en tacos con sus complementos (cebolla y salsa) y un plato de frijoles negros o sopa de lima. Intenta hacerla veras que es más fácil de lo que crees.

jueves, 3 de junio de 2010

Costillas de Res en Salsa de Chile Morita


Para cualquier emergencia siempre tengo en el congelador unas cuantas costillas de roas beaf , ya que con ellas puedo hacer desde una cena rápida asándolas y sirviéndolas con una guarnición como nopales y frijolitos refritos, hasta un pepito de res para el almuerzo, la favorita de mi esposo y por tanto mi opción más socorrida para aprovechar estos bistecs es acompañarlos de una salsa de chile morita y tomates verdes he aquí la receta:

¿Qué necesito?

-1/2 kg de costillas de roas beaf en bistec

-3/4 de tomates verdes pelados

-6 chiles morita

-1/2 taza de agua

-1 cubo de consomatillo

-1/4 de cebolla

-1 diente de ajo

- nopales cocidos (puede sustituirse por papas)

-aceite

-sal al gusto

¿Cómo lo hago?

Asa en un comal los tomates, los chiles, la cebolla y el diente de ajo, cuando todos los ingredientes estén bien asados licúalos juntos agregando el agua. Pon en una cacerola un chorrito de aceite, cuando esté caliente vierte el contenido de la licuadora, agrega el consomatillo y deja sazonar un par de minutos, moviendo de vez en cuando. Mientras tanto fríen en una sartén los bistecs con un poquito de aceite y sal.

Una vez sazonado el chile rectificamos la sal, agregamos la carne y los nopales, dejamos que se incorporen todos los ingredientes y estará listo. Podemos servir junto con frijoles refritos con queso y totopos.

miércoles, 2 de junio de 2010

Chiles Rellenos de Atún


Ya con más tiempo otra vez he puesto manos a la obra y regrese a la cocina, jamás había hecho chiles rellenos sin la ayuda de mi mamá ya que me parecía súper difícil limpiar chiles poblanos y para mi sorpresa es muy fácil solo es cuestión de asarlos en un comal hasta que queden tostaditos por todos lados después se meten en una bolsa de plástico a sudar unos minutos, al sacarlos pueden pelarse sin ninguna dificultad. Bueno después de esta recomendación ahí les va la receta

¿Qué necesito?

-5 chiles poblanos medianos limpios (pelados, desvenados y sin semillas)

-2 latas de atún

-1 lata de elotes

-200 ml de pure de tomate condimentado

-1 taza de caldo de pollo o ½ cubo de concentrado

-1/2 cebolla grande contada en rodaditas

-crema

-queso manchego en rebanadas

-sal al gusto

-aceite

¿Cómo lo hago?

Comencemos con los chiles, revuelve en un bowl el atún con los elotes y rellena con esto los chiles poblanos limpios, déjalos a un lado mientras preparamos el caldillo de jitomate.

En una cacerola coloca un 2 cucharadas de aceite cuando esté bien caliente agrega la cebolla para que se sofría, cuando se torne transparente es tiempo de vaciar el puré de tomate y dejar que sazone por alrededor de 5 minutos este es momento de agregar el caldo de pollo (en caso de usar el concentrado agrega junto con una taza de agua), deja que hierva, rectifica la sal y coloca dentro del caldillo cada uno de los chiles ya rellenos tápalos, deja calentar solo por un par de minutos más y puedes servir en un plato, pon sobre el chile una rebana de queso manchego y mete al microondas por 30 segundos para que se derrita un el queso, acompaña con frijolitos y agrega un poco de crema.