jueves, 24 de junio de 2010

Cochinita Pibil


Una de las comidas más típicas de la cocina mexicana y sin duda de mis favoritas además la que más me piden amigos y familiares en las fiesta de traje jiji.

¿Qué necesito?

-1 kg de lomo de cerdo
-2/3 de barra de achiote (aprox. 70 gr.)
-el jugo de 4 naranjas agrias (se pueden sustituir por el jugo de naranjas dulces y un limón)
-1 1/4 tazas de vinagre
-6 hojas de laurel
-2 cebollas moradas medianas
-4 chiles habaneros
-sal al gusto
-2 cucharadas de aceite
-orégano
-5 tomates verdes
- 1 ajo
-1/4 de cebolla




¿Cómo lo hago?

Comencemos con los complementos, corta las cebollas moradas en rebanadas muy finas y ponlas a marinar en con una taza de vinagre y un poco de orégano, déjalas reposar hasta que se ablanden. Si así lo deseas puedes agregar chile habanero cortado de igual manera.

Ahora haremos una salsa de chile habanero, esto no es lo más común en esta receta pero al ser este chile muy picante creo que es práctico para calcular el picor.

Bueno, asaremos los chiles habaneros, los tomates, el ajo y la cebolla. Molemos todos los ingredientes añadiendo un poco de sal y listo.

Sigamos con lo importante, la carne, muele en la licuadora el achiote junto con el jugo de las naranjas agrias y 1/4 de taza de vinagre, en esta mezcla marina la carne de cerdo en trozos durante por lo menos 2 horas. Pasado ese tiempo pon a cocer la carne en olla de presión agregando el aceite y las hojas de laurel, el tiempo aproximado de cocción es de 45 a 60 minutos.

Cuando la carne este bien cocina sácala del caldo, desmenúzala y regrésala a la olla, ponla a fuego bajo (esta vez sin tapar) deja que se reduzca un poco el liquido, agrega sal al gusto y listo puedes servirla en tacos con sus complementos (cebolla y salsa) y un plato de frijoles negros o sopa de lima. Intenta hacerla veras que es más fácil de lo que crees.

jueves, 3 de junio de 2010

Costillas de Res en Salsa de Chile Morita


Para cualquier emergencia siempre tengo en el congelador unas cuantas costillas de roas beaf , ya que con ellas puedo hacer desde una cena rápida asándolas y sirviéndolas con una guarnición como nopales y frijolitos refritos, hasta un pepito de res para el almuerzo, la favorita de mi esposo y por tanto mi opción más socorrida para aprovechar estos bistecs es acompañarlos de una salsa de chile morita y tomates verdes he aquí la receta:

¿Qué necesito?

-1/2 kg de costillas de roas beaf en bistec

-3/4 de tomates verdes pelados

-6 chiles morita

-1/2 taza de agua

-1 cubo de consomatillo

-1/4 de cebolla

-1 diente de ajo

- nopales cocidos (puede sustituirse por papas)

-aceite

-sal al gusto

¿Cómo lo hago?

Asa en un comal los tomates, los chiles, la cebolla y el diente de ajo, cuando todos los ingredientes estén bien asados licúalos juntos agregando el agua. Pon en una cacerola un chorrito de aceite, cuando esté caliente vierte el contenido de la licuadora, agrega el consomatillo y deja sazonar un par de minutos, moviendo de vez en cuando. Mientras tanto fríen en una sartén los bistecs con un poquito de aceite y sal.

Una vez sazonado el chile rectificamos la sal, agregamos la carne y los nopales, dejamos que se incorporen todos los ingredientes y estará listo. Podemos servir junto con frijoles refritos con queso y totopos.

miércoles, 2 de junio de 2010

Chiles Rellenos de Atún


Ya con más tiempo otra vez he puesto manos a la obra y regrese a la cocina, jamás había hecho chiles rellenos sin la ayuda de mi mamá ya que me parecía súper difícil limpiar chiles poblanos y para mi sorpresa es muy fácil solo es cuestión de asarlos en un comal hasta que queden tostaditos por todos lados después se meten en una bolsa de plástico a sudar unos minutos, al sacarlos pueden pelarse sin ninguna dificultad. Bueno después de esta recomendación ahí les va la receta

¿Qué necesito?

-5 chiles poblanos medianos limpios (pelados, desvenados y sin semillas)

-2 latas de atún

-1 lata de elotes

-200 ml de pure de tomate condimentado

-1 taza de caldo de pollo o ½ cubo de concentrado

-1/2 cebolla grande contada en rodaditas

-crema

-queso manchego en rebanadas

-sal al gusto

-aceite

¿Cómo lo hago?

Comencemos con los chiles, revuelve en un bowl el atún con los elotes y rellena con esto los chiles poblanos limpios, déjalos a un lado mientras preparamos el caldillo de jitomate.

En una cacerola coloca un 2 cucharadas de aceite cuando esté bien caliente agrega la cebolla para que se sofría, cuando se torne transparente es tiempo de vaciar el puré de tomate y dejar que sazone por alrededor de 5 minutos este es momento de agregar el caldo de pollo (en caso de usar el concentrado agrega junto con una taza de agua), deja que hierva, rectifica la sal y coloca dentro del caldillo cada uno de los chiles ya rellenos tápalos, deja calentar solo por un par de minutos más y puedes servir en un plato, pon sobre el chile una rebana de queso manchego y mete al microondas por 30 segundos para que se derrita un el queso, acompaña con frijolitos y agrega un poco de crema.

martes, 25 de mayo de 2010

Crepas Poblanas con Tortillas de Harina



Pues esta nueva entrada es gracias a mi amiga Mary, si ella me paso la receta y yo ni tarda ni perezosa la prepare, el resultado me encanto y quiero compartirla para que todos la prueben. Thanks Mary

¿Qué Necesito?

-10 tortillas de harina

-2 bistecks grandes de pechuda de pollo cortada en fajitas delgada y pequeñas

-3 chiles poblanos (asados, desvenados y sin piel) cortado en tiritas finas

-1/2 cebolla mediana cortada en rodajas delgadas

-1 lata pequeña de champiñones

-1 lata pequeña de granos de elote

-1/2 barra de queso philapelphia

-1 taza de leche

-1/2 cubo de concentrado de pollo

-5 cucharaditas de margarina

-10 rebanadas de queso manchego

-sal y pimienta al gusto

¿Cómo lo hago?

En un sartén pon 2 de las cucharaditas de margarina, agrega la cebolla, cuando esta se torne transparente agrega la mitad del chile poblano, los champiñones, los elotes y todas las fajitas de pollo, sazona con sal y pimienta, fríe todo hasta que el pollo se empieza a ver dorado taquitos de este pollo con las tortillas de harina y colócalos en un refractario previamente engrasado con una de las cucharaditas de margarina.

Licua el resto del chile poblano junto con el queso philadelphia, el concentrado de pollo y la leche y vacía esta mezcla en una cacerola con un poco de margarina para que se caliente.

Es tiempo de montar las crepas ya con la crema y el relleno listo en una sarten coloca un trozo pequeño de margarina y cuando este derretida calienta la tortilla de harina y doblala por mitad ahora pon un poco de relleno en un extremo de la tortilla doblada y vuelve a doblar para que quede como un triangulito, repítelo con las tortillas restantes acomoda 3 en el plato y báñalas con la salsa, sobre esta coloca las rebanadas de queso y algunos granos de elotes. Mételas 1 minuto al microondas para que se derrita un poco el queso y listo.

Esta receta se me antoja para una cena en casa con amigos seguro les encantara,



miércoles, 24 de marzo de 2010

Carlota de Limón


Esta receta es de mi amiga Rocio Rivera que me dio permiso para publicarla en este blog y compartila con más personas, ¡gracias Roci!.

Este postre es sin duda un clásico que a todos no encanta además de que es económico y facil de hacer, perfecto para llevar a una reunión familiar y quedar muy bien.

¿Qué necesito?

1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
2 paquetes de galletas marias
jugo de limón (aprox. 5 limones)


¿Como lo hago?

Mete las latas al cogelador por una hora antes de comenzar la preparación.

Licua el contenido de ambas latas junto con el jugo de limón hasta que la mezcla espese, hecho esto es momento de montar así que, en un refratario rectangular colocamos una capa de galletas marias y sobre estas vaciamos la mezcla hasta que las cubra, enseguida colocamos otra capa de galletas y de mezcla, así hasta que se acabemos con toda la mezcla. Metemos el congelador hasta que se endurezca y listo. Podemos decorar con limones, rayadura de limón, chispas o crema batida.

lunes, 22 de marzo de 2010

Sopa de Tortilla


Sin duda alguna esta es mi sopa favorita y después de algunas pruebas el resultado en un platillo sencillo y con mucho sabor

¿Qué necesito?

350 ml de pure de tomate condimentado
2 tazas de caldo de pollo
tiras de tortilla para sopa
1 cubo de concentrado de pollo
750 ml de agua
epazote
aguacate
crema
chicharron
queso manchego rayado
3 chiles guajillo
aceite
sal


¿Cómo lo hago?

En una olla con un poco de aceite caliente vierte el pure de tomate y matenga en el fuego por aproximadamente 7 minutos moviendo continuamente hasta que el pure se sazone en ese momento vierte las 2 tazas de caldo y el concentrado de pollo y cuando suelte el primer hervor por el agua y la ramita de epazote permite que el caldo hierva nuevamente espera 2 minutos y apaga.

Mientras tanto lava los chiles secos y cortalos con ayuda de las tijeras en pequeños aros y retira toda la semilla. Mete los aritos de chile en un plato al microondas durante 1 minuto para que se tuete y listo.

Ahora ya con la base de la sopa lista es hora de montarla. En un plato sopero coloca una cantidad suficientede tortilla así como chicharrón, aguacate y las rodajitas de chile asado y sirve sobre ellos el caldo hasta que casi lo tape por completo, por último coloca queso y crema. Esta es una sopa pesada por lo que te recomiendo que el plato fuerte sea ligero y lleno de vegetales

Entomatado de Res


Esta es una de las recetas estrella de Luci (mi mamá), la verdad le queda riquisima y es más facil de lo que parece.

¿Qué necesito?

1/2 kilo de carne de res cocida (yo uso empuje)
3/4 taza de caldo de res
1 kilo de tomates verdes cortados en cuadritos pequeños
1/4 de cebolla finamente picada
1 diente de ajo finamente picado
2 chiles chipotles
1 cubo de consomatillo
sal
pimienta


¿Cómo lo hago?

En una cacerola con un poco de aceite frie la cebolla y el ajo hasta que la cebolla se vea transparente, enseguida agrega los tomates en cuadritos y los dejamos cocer moviendo de vez en cuando hasta que el tomate cambie de color en ese momento agregados el consomatillo, los chiles chipotles cortados y la carne de res junto con el caldo. Una vez que suelte el hervor agrsa sal y pimienta al gusto espera 5 minutos y listo puedes servirlo con frijolitos refritos y notales.